¿Cómo usar el marketing digital para potenciar nuestro negocio?

Marketing Digital blog

A grandes rasgos, podemos entender al Marketing digital como un conjunto de técnicas y estrategias que buscan encaminar la promoción y publicidad en diferentes plataformas y medios de internet. Es decir, que nuestro sitio web se posicione correctamente en los buscadores y logremos así que más gente llegue al mismo y lo conozca.

En otras palabras, aprovechar los canales que existen actualmente para atraer nuevos clientes a nuestro negocio. En principio, dos conceptos importantes para tener en cuenta en el marketing digital es el tráfico y la conversión.

El primero implica que llegue la gente adecuada y el segundo es que uno como vendedor tenga elementos que ayuden justamente a “convertir” a esas personas en clientes. Los canales digitales serán nuestros aliados para estos obejtivos: poder tener mejores resultados y poder llegar de manera más precisa a nuestros clientes ideales, convirtiéndolos en clientes fijos de nuestro negocio o emprendimiento.

En efecto, un desconocido realiza diferentes pasos antes de llegar a comprar determinado servicio o producto y convertirse en cliente. Esto lo llamamos el recorrido de valor del cliente. Las etapas son ocho: descubrimiento, interacción, suscripción, conversión, emoción, ascensión (productos principales y ofertas adicionales), recomendación y, por último, la promoción.

5 posibles estrategias para marketing digital

Marketing de contenidos

La primera estrategia que podemos mencionar es el marketing de contenidos. Con el auge de las redes sociales se escucha mucho la frase “crear contenido”, pero esto no es nada nuevo. Existe desde hace muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando se abre el diario en papel y el lector puntualmente se dirige a la sección de finanzas, se encuentra aquí un anuncio relevante para ese nicho o ese segmento. Por ejemplo, algún seguro o alguna casa de bolsa, etc.

Aquí están creando contenido relevante para un cierto segmento del mercado con el fin de atraerlo, para luego poderles presentar una oferta. Una aclaración pertinente es que con oferta no nos referimos a un descuento, sino un ofrecimiento de un producto o servicio. Ahora bien, cuando hoy hablamos de marketing digital lo que cambia es que se utilizan los medios digitales: redes sociales, blog, podcast, videos.

La ventaja que encontramos en la cotidianeidad es la democratización de los medios, es decir, no existen sólo dos o tres empresas las que controlan el contenido que estamos consumiendo. Como consumidores tenemos mayor facilidad y libertad de estar creando el contenido para nuestras propias audiencias. Esto lo hace más sencillo y más barato que antes. Por ejemplo, lo costoso que era antes conseguir un anuncio en la televisión.

En definitiva, el marketing de contenido es crear contenido de valor, para un segmento de mercado específico y esto último sería tu arquetipo de cliente. De esta manera, podemos ir atrayendo a los clientes para que luego puedan comprar los productos o servicios que uno ofrece.

Video marketing

Hoy en día el video es el medio por el cual más consumimos información y tenemos la ventaja de que todos nosotros tenemos una cámara en nuestras manos en nuestros celulares. El video marketing es una herramienta buenísima para considerar dentro de nuestra estrategia, sobre todo muy favorecida por las redes sociales.

Simplemente tenemos que ver el crecimiento abrumador que han tenido los videos de formato “corto” como las historias en instagram o plataformas como tik tok. Todo este tipo de contenido es el que favorecen los medios porque es aquel que los usuarios prefieren.

Publicidad Digital

Esto se refiere a aquella publicidad en la cual tenemos que comprar espacio dentro de los medios digitales que existen (Facebook, Google, Instagram, Youtube, etc). Y cuando hablamos de publicidad digital no podemos dejar de hablar del remarketing. Esta es la capacidad que nosotros tenemos como anunciantes de volver a mostrar anuncios a la gente que ya interactuó con nuestro contenido.

De esta manera podemos crear publicidad mucho más relevante y significativa para las personas. El secreto de la publicidad digital es que esto es lo que te va a permitir amplificar el mensaje y el alcance de tu negocio. Si bien se tiene miedo alrededor de esta herramienta por ser “intangible”, la realidad es que si se tiene una estrategia correcta, medio correcto y canal correcto, puede funcionar muy bien.

SEO (Search Engine Optimization o posicionamiento orgánico en buscadores)

Este trabajo se lleva a cabo puntualmente sobre una página web con el objetivo de que aparezca en las primeras opciones de los buscadores de forma orgánica. Es decir, es la utilización de palabras clave o etiquetas que permitan a los clientes interesados en determinado tema encontrar nuestra página gracias a estas menciones. También se suma a este posicionamiento orgánico el trabajo de promoción por redes sociales.

Es decir, cuando buscamos dentro del buscador (google, youtube, instagram etc) queremos que las palabras claves, importantes para nuestro negocio, aparezcan en los primeros lugares de la búsqueda. Por ejemplo, si vendemos carteras, es probable que queramos que nuestro negocio aparezca primero ante la búsqueda de esta palabra.

Sin embargo, si continuamos con el mismo ejemplo, este rubro tiene una competencia altísima queriendo aparecer en esta primera posición.Y, a mayor competencia más difícil es posicionarse. Por eso, es recomendable usar palabras clave de cola larga que aparecerán en los títulos, en los subtítulos, en las fan pages, etc.

Por ejemplo: carteras de cuero sintético. Es decir, buscar posicionarse específicamente en la gente que está buscando lo que uno ofrece. Además, suele acompañar bien esta herramienta, darse de alta en “Google my business” que es gratis y esto permite crear ficha de tu negocio y poner así información relevante. A su vez, los clientes podrán dejar reseñas, el negocio aparecerá en google maps y, de esta manera, escalará en el posicionamiento del negocio.

Una de las principales ventajas que tienen las técnicas SEO es que al partir de un posicionamiento orgánico se vuelve perdurable en el tiempo. Es decir que nos asegura un posicionamiento a largo plazo basándonos en la creación de contenido valiosos para los usuarios que hacen uso de los motores de búsqueda, contacta con una agencia SEO para lograr importantes resultados.

Email marketing

Si bien la utilización del mail pareciera algo viejo, todo el mundo tiene hoy en día una casilla de mail. Sin embargo, la dificultad radica en que es un medio muy saturado de información del cual no se presta total atención. Por eso, el secreto está en ser relevante.

El punto es ir creando estas audiencias para que uno pueda darle el seguimiento necesario a través del correo electrónico. Sin embargo, la idea no es vender y utilizar este medio como simple “basurero de promociones”. El secreto está en crear relaciones y el contenido debe constar de tres instancias.

La primera es la llamada fase de “indoctrinación”, contenido que le permita al cliente conocer más de tu servicio. La segunda etapa es de “nutrición”, esta busca educar a tu cliente acerca de tu producto. Y, por último, la parte de la “conversión”, es decir, convertirlos en clientes definitivamente. Puedes consultar con una agencia especializada en inbound marketing y para lograr un tratado integral del cliente potencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *